¿Qué características debe tener una foto perfecta para tu web?
En el entorno digital, las imágenes son esenciales en la experiencia del usuario y en el rendimiento de un sitio web. Para que una foto sea verdaderamente efectiva, debe cumplir con ciertos parámetros técnicos y estéticos. A continuación, te explicamos cómo conseguir la imagen perfecta para tu web.
Quirófano - Clínica CimaSalud.
1. Calidad, resolución y modo de color.
Las imágenes deben ser de alta calidad para garantizar el mayor impacto visual. Sin embargo, la resolución debe ajustarse al uso web para evitar tiempos de carga prolongados. Una resolución de 72 dpi (píxeles por pulgada) es suficiente para la web. Modo de color para pantalla, siempre RGB.
2. Tamaño de archivo optimizado.
Las imágenes pesadas aumentan los tiempos de carga de las páginas. Se recomienda utilizar formatos comprimidos como JPEG, PNG o WebP, los cuales ofrecen un equilibrio entre calidad y peso razonable. Herramientas profesionales de Adobe Creative Cloud, tales como: Photoshop o Lightroom, tienen opciones de exportar para web, donde incluso se puede previsualizar la relación peso/calidad. Otras herramientas online, como TinyPNG o Squoosh pueden ayudar a reducir el tamaño sin pérdida de calidad.
3. Extensiones de archivo.
4. Dimensiones adaptadas al diseño web.
Es importante definir las dimensiones adecuadas según el uso y bajo ningún concepto se debe alterar la proporción original de una imagen.
A día de hoy uno de los CMS(Content Management System) más utilizados en la creación de páginas webs en el mundo es WordPress y la mayoría de sus plantillas ya cuentan con dimensiones predefinidas de las imágenes a insertar, es por ello que es importante prestar atención a las dimensiones de cada plantilla y exportar las imágenes en función de las necesidades de cada una.
Algunas medidas recomendadas son:
1920x1080px para fondos de pantalla completos.
300x300px para miniaturas.
32x32/16x16px para favicon.
1200x1200px productos en tiendas online y algunos marketplaces(Mercado Libre).
“Bajo ningún concepto se debe alterar la proporción original de una imagen. ”
5. Buena composición y atractivo visual.
Una imagen debe captar la atención del usuario. Tanto la composición como el ajuste de colores debe ser de alto impacto. Debemos evitar fotos con demasiado ruido o elementos que generen distracciones, elegir un encuadre que resalte el sujeto principal y usar contrastes que hagan destacar los elementos importantes.
6. Nombres de archivo y meta descripciones.
Imágenes SEO Friendly.
Para contribuir directamente al SEO(Search Engine Optimization), las imágenes deben tener nombres relevantes. En lugar de "IMG_01.jpg", es mejor utilizar palabras claves que identifiquen la imagen, en minúsculas y separadas por guión, Ej: "canchas-tenis-club-providencia.jpg". Esto ayuda a los motores de búsqueda a indexar mejor las imágenes.
7. Etiquetas ALT y descripciones optimizadas.
Otro elemento súper importante son las etiquetas ALT , que permiten que los buscadores entiendan el contenido de la imagen. Además, ayudan a la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Un buen ejemplo de etiqueta ALT sería: "Vista aérea de las canchas de tenis del Club Providencia".
8. Compatibilidad con dispositivos móviles.
La mayoría del tráfico web proviene de dispositivos móviles, por lo que las imágenes deben adaptarse a diferentes pantallas mediante un diseño responsivo.
En algunos banners se recomienda también dejar zonas de seguridad en la imagen, de modo que los recortes de las versiones para móviles no afecten el contenido principal de la imagen.
9. Evitar contenido con derechos de autor.
Usar imágenes libres de derechos, o con las licencias adecuadas, es esencial para evitar problemas legales. Si bien hay bancos de imágenes como Unsplash, Pexels o Pixabay que ofrecen recursos gratuitos y de alta calidad, son recursos que se repiten muchísimo en varias páginas web y hacen que nuestra imagen en la web sea muy impersonal. De ahí la importancia de contar con imágenes propias y de calidad.
“Usar imágenes libres de derechos, o con licencias adecuadas, es esencial para evitar problemas legales. ”
Tener en cuenta estos elementos garantizará que las imágenes de tu web no solo sean atractivas sino funcionales. En Fotorad Estudio, nos especializamos en fotografías profesionales que contemplan tanto la calidad visual como la funcionalidad. ¡Contáctanos para mejorar las imágenes de tu web!